CASOS DE ÉXITO DE ESTRATEGIAS

CASOS DE ÉXITO DE ESTRATEGIAS

Ensayo personal del libro por Leonardo Ernesto Campusano

ediciones especiales de BusinessWeek

Luego de leer el libro, el primero que logro acabarlo en menos de 5 días, he obtenido un mejor entendimiento de lo importante de diseñar una buena estrategia para abordar una situación o un reto particular, pero antes de esto, es muy importante identificar los problemas antes de que sea tarde, prever el futuro para tomar acción y que los resultados sean provechosos para la empresa.

Quiero decir que el primer paso para elaborar una buena estrategia debe ser entender la situación que caracteriza a la organización en el justo momento, comprender como estamos de cara a la industria, a donde queremos llegar, como podemos lograrlo y cuáles serían los posibles resultados de nuestras decisiones.

Luego de agotar el primer paso, podemos desarrollar una estrategia. El segundo paso es impregnar a la organización de esta estrategia para no fracasar en el primer intento. El componente humano es esencial por lo que inyectarla dentro del ADN de la empresa, dentro de la cultura organizacional es un ingrediente que permite poner en marcha el cuerpo.

Algo fundamental que pude notar en los diferentes casos de éxito del libro fue que las empresas se apoyaban en sus fortalezas, en las competencias que le ayudaron a lograr el éxito en el pasado. Exprimieron estas fortalezas, buscando formas de sacarles mayor provecho y eligiendo mercados en los que podían lograr este aprovechamiento.

Otro ingrediente importante es aprender a escuchar las críticas de los clientes porque muchas veces estos tienen una visión más clara de la que tenemos. Es la mejor forma de identificar y aprender de los errores. Los errores son oportunidades para mejorar y afinar la cierra, las empresas que tienen la posibilidad de convertir esto en oportunidad lograran adaptarse a los cambios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Síntesis Libro Choca esos cinco!

Safari a la Estrategia. Una visita guiada por la jungla del Management Estratégico