Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Safari a la Estrategia. Una visita guiada por la jungla del Management Estratégico

Ensayo sobre el libro Safari a la Estrategia. Una visita guiada por la jungla del Management Estratégico. Por Henry Mintzberg, Bruce Ahlstrand, Joseph Lampel Hace algunas décadas se podía encontrar en los libros clásicos de gerencia, la palabra estrategia definida como: “planes de los directivos superiores para obtener resultados compatibles con las misiones y objetivos de la organización” (Wright y col., 1992:3). La misma se encuentra corta y no logra describir lo que realmente es estrategia.  El concepto de estrategia no es nuevo, data de varios siglos a.C. Ha sido aplicado en la formulación de planes y acciones para la guerra. Ya para los años 60 comienza a emplearse en el ámbito empresarial y ha ido evolucionando según el entendimiento de la amplitud de la bestia como bien describe Henry Mintzberg, Joseph Lampel y Bruce Ahlstrand en este libro. Estas formas de entender las estrategias se han englobado en diez escuelas de pensamiento que aglomeramos en cuatro gran...

CASOS DE ÉXITO DE ESTRATEGIAS

CASOS DE ÉXITO DE ESTRATEGIAS Ensayo personal del libro por Leonardo Ernesto Campusano ediciones especiales de BusinessWeek Luego de leer el libro, el primero que logro acabarlo en menos de 5 días, he obtenido un mejor entendimiento de lo importante de diseñar una buena estrategia para abordar una situación o un reto particular, pero antes de esto, es muy importante identificar los problemas antes de que sea tarde, prever el futuro para tomar acción y que los resultados sean provechosos para la empresa. Quiero decir que el primer paso para elaborar una buena estrategia debe ser entender la situación que caracteriza a la organización en el justo momento, comprender como estamos de cara a la industria, a donde queremos llegar, como podemos lograrlo y cuáles serían los posibles resultados de nuestras decisiones. Luego de agotar el primer paso, podemos desarrollar una estrategia. El segundo paso es impregnar a la organización de esta estrategia para no fracasar en el primer ...

Síntesis Libro Choca esos cinco!

Choca esos cinco! La magia de trabajar en equipo Ken Blanchard y Sheldon Bowles Síntesis elaborada por Leonardo Ernesto Campusano El libro comienza relatando la historia de Alan Foster, un exitoso ejecutivo de negocios que ha sido cancelado de la organización para la cual trabajaba, bajo el alegato de reducción de la estructura organizacional de la empresa. Este acontecimiento causo una vorágine de sentimientos amargos porque no entendía como siendo un colaborador tan sobresaliente, la empresa tomaba la decisión de prescindir de su gestión. Pronto encontró la respuesta a todas sus interrogantes de la mano del presidente de la empresa, cuando se encontraron en el estacionamiento de la organización. Su ex-jefe le informaba que la razón por la que tomaban la decisión era porque Alan no sabía trabajar en equipo y estaba dejándole perdidas a la empresa con su estilo de trabajo individualista. Esta respuesta dejó a Alan devastado y en un estado de introspectiva, de anális...